Logran acuerdo empresas de seguridad y DGAC
Dicho convenio garantiza la seguridad en las terminales durante el periodo vacacional de fin de año, que es la temporada de mayor flujo de viajeros.
La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) anunció ayer que logró un acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para continuar por ocho meses más con el protocolo actual de evaluación y certificación de los instructores responsables de capacitar a los guardias que laboran al interior de los aeropuertos.
Dijo que en los próximos seis meses la DGAC establecerá los nuevos lineamientos para que los instructores y elementos encargados de la seguridad de los aeropuertos, tomen cursos, realicen los exámenes correspondientes y sean avalados por esta instancia.
Previamente, la AMESP se pronunció por una reunión para resolver el tema la certificación de los instructores, que desde hacía más de dos meses se realizaba sin un protocolo, situación que estaba ocasionando un déficit en la seguridad de los aeropuertos del 15%, el cual superaría el 30% al finalizar el 2014.
Esta problemática se originó al cambio de administración de la DGAC, que sin que mediara notificación alguna decidió modificar el protocolo de la prueba AVSEC, la cual se realiza a los guardias de seguridad privada para que obtengan su Tarjeta de Identificación Aeroportuaria (TIA).
“La AMESP retomará las condiciones con las que se venía evaluando a los guardias, y toda condición que cambie al respecto, será notificada oportunamente por la DGAC, con ello se demuestra el compromiso y voluntad de trabajar a favor de la seguridad de los ciudadanos”, subrayó el presidente de la AMESP.
Fuente: El Economista